¿Qué debo de hacer para tener mi sitio web? No quiero empezar con el clásico “esta es una de las preguntas que mas me hacen mis clientes”; pero desgraciadamente no lo es. Considero que muchas veces el proyecto fracasa, aun que claro este es mi punto de vista, por falta de dirección del proyecto. Aquí están los pasos que debes de dar para empezar con tu web:
- Preguntarte ¿para qué necesito un sitio web?
En ocasiones el objetivo de tener un sitio web es verse profesional, tener un correo empresarial (Pepe@minegocio.com) o solo para tener presencia digital, pero ¿es necesario realizar este gasto? La respuesta, si es para tener un correo electrónico y una presentación digital, claro que NO.
Como dueño de mi propio negocios, hay gastos mucho más importantes que una pagina web, como por ejemplo tener una imagen profesional (logotipo, tarjetas de presentación, etc), infraestructura del negocio (mesas, sillas, oficinas, etc) y salarios. Hay opciones para tener presencia digital como Facebook, twitter, linketing, etc.
Esto no significa que nunca vas a necesitar un sitio web, pero si vas a invertir en ello, debes de pensar en cómo vas a desquitar el dinero y tener un plan para esto. Puede ser tan sencillo como “un cliente actual me pide pagina web para tenerme como proveedor” o tan complejos como “necesito un sistema para administrar el tiempo disponible de mi equipo de trabajo”.
En resumen, necesitas tener un objetivo y expectativas claras para este proyecto. - ¿Qué necesito tener para mi sitio web?
Objetivo claro, Hosting y dominio. Los últimos dos los tienes que adquirir por tu lado y su costo es relativamente económico. Yo uso www.bluehost.com y normalmente en la contratación del Hosting te regalan un Dominio.
Te explico con peras y manzanas qué es un Hosting y un dominio: Supongamos que el Hosting es el lugar donde vas a poner tu changarro (repisas, producto, sillas, mesas, etc) y el Dominio es la fachada del lugar o la puerta de la misma. Es decir el dominio es www.tunegocio.com y tu Hosting el lugar donde vas a poner tus archivos. - ¿Cuánto dinero me cuesta un sitio web?
Pues tal vez te salgo un ojo de la cara, dependiendo las expectativas del sitio y tus objetivos, ¡PERO!, no te preocupes, regularmente se puede partir el proyecto por fases y hacer mas rentable la inversión. Y recuerda siempre será caro si no tienes claro el ROI del proyecto (retorno de inversión, o cuando se te regresara el dinero invertido).
Esta es la respuesta que le doy a mis clientes antes de empezar y normalmente les hace sentido. Pero puede ser que mis habilidades como escritor no sean tan elocuentes como en persona y las ideas no lleguen como yo esperaba; si este es tu caso y estas interesado en una platica no dudes en contactarme.